Entradas

que es el html?

Imagen
HTML (siglas de HyperText Markup Language , o Lenguaje de Marcado de Hipertexto ) es el lenguaje estándar utilizado para crear y estructurar páginas web en Internet. Es la base de cualquier página web y se usa para definir la estructura de contenido como texto, imágenes, enlaces, tablas, formularios, entre otros. ¿Cómo funciona HTML? HTML utiliza una serie de etiquetas (o tags ) que indican cómo debe organizarse y presentarse el contenido dentro de una página web. Estas etiquetas permiten estructurar el texto, insertar imágenes, crear listas, enlaces y muchos otros elementos necesarios para una página. Estructura básica de un archivo HTML: Un archivo HTML típico tiene la siguiente estructura: html Copiar <!DOCTYPE html > < html lang = "es" > < head > < meta charset = "UTF-8" > < meta name = "viewport" content = "width=device-width, initial-scale=1.0" > < title > Título de la página ...

TIPOS DE REDES

Imagen
Las redes informáticas se pueden clasificar de varias formas según su tamaño , alcance geográfico , estructura y función . A continuación, te explico algunos de los tipos de redes más comunes: 1. Clasificación según el alcance geográfico : LAN (Red de Área Local) : Descripción : Es una red que cubre una zona geográfica pequeña , como una oficina, un edificio o un hogar. Se utiliza para conectar computadoras y dispositivos como impresoras, routers y servidores dentro de esa área. Ejemplo : La red de una oficina que conecta todas las computadoras y recursos internos de la empresa. Características : Alta velocidad de transmisión y generalmente bajo costo. MAN (Red de Área Metropolitana) : Descripción : Una red que cubre un área geográfica más grande que una LAN, pero más pequeña que una WAN, como una ciudad o un campus universitario. Ejemplo : Red que conecta varias sucursales de una empresa en una misma ciudad. Características : Generalmente se utiliza tecnología de fibra ó...

VIRUS INFORMATICOS

Imagen
 Los virus informáticos son programas o códigos maliciosos diseñados para alterar el funcionamiento normal de una computadora o red, o para causar daño a los sistemas, datos o dispositivos en los que se ejecutan. A lo largo de los años, han evolucionado y se han diversificado en diferentes tipos, pero el objetivo principal de un virus sigue siendo el mismo: propagarse y causar problemas. Origen de los virus informáticos: El concepto de virus informático comenzó a principios de los años 80, aunque la idea de un "virus" informático (un programa que se replica y se propaga) ya había sido discutida en el ámbito académico y de investigación desde los años 60. Primeros virus (1980s) : El primer virus informático reconocido fue el "Elk Cloner" . Fue creado en 1982 por un joven programador llamado Richard Skrenta para un sistema operativo Apple II . Este virus se propagaba a través de disquetes, y su efecto no era dañino, sino que simplemente mostraba un mensaje e...

el origen del internet

Imagen
  El origen del Internet se remonta a mediados del siglo XX, cuando las primeras investigaciones en computación y telecomunicaciones comenzaron a desarrollarse. A continuación te explico los momentos clave en su evolución: El concepto de redes de comunicación (1950-1960) : En los años 50 y 60, durante la Guerra Fría, se dio una gran inversión en investigación tecnológica, especialmente en el área militar. Un ejemplo importante fue el desarrollo de redes de comunicación de datos para mantener la comunicación en caso de un ataque nuclear. En este contexto, surge el concepto de interconexión de computadoras . El ARPANET (1969) : El primer paso hacia lo que hoy conocemos como Internet fue la creación del ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos . En 1969, ARPANET conectó por primera vez cuatro universidades en EE. UU. (UCLA, Stanford, UC Santa Barbara y la Universidad de Utah). La idea era permitir que las compu...

Funciones del sistema operativo

Imagen
 Un sistema operativo (SO) gestiona el hardware y el software de una computadora, permitiendo la ejecución de programas y facilitando la interacción entre el usuario y el sistema. Funciones principales: Gestión de recursos : Administra la CPU, la memoria, el almacenamiento y los dispositivos. Interfaz de usuario : Proporciona una interfaz para que los usuarios interactúen con la máquina. Ejecución de programas : Facilita la ejecución y control de aplicaciones. Seguridad y protección : Protege los datos y recursos del sistema. En resumen, un sistema operativo es esencial para que una computadora funcione correctamente y sea útil para el usuario. Una plataforma base de ejecución de aplicaciones es el conjunto de software y recursos necesarios para ejecutar aplicaciones en una computadora o dispositivo. Esta plataforma proporciona las herramientas y servicios básicos sobre los cuales las aplicaciones pueden funcionar, sin tener que preocuparse por los detalles del hardware subyacent...

El sistema Windows

Imagen
El desfragmentador de disco en Windows es una herramienta que organiza y optimiza los archivos almacenados en el disco duro. A lo largo del tiempo, los archivos pueden fragmentarse, es decir, se dividen en partes y se dispersan en diferentes ubicaciones del disco. Esto puede hacer que el sistema sea más lento al acceder a esos archivos. Función principal: El desfragmentador reorganiza esos fragmentos de manera que los archivos estén contiguos, lo que mejora el acceso y la velocidad de lectura/escritura del disco. ¿Cuándo usarlo? Se recomienda usar el desfragmentador en discos duros mecánicos (HDD), ya que los discos SSD no se benefician de este proceso y, en algunos casos, podría incluso reducir su vida útil. En resumen, el desfragmentador mejora el rendimiento del sistema al organizar eficientemente los archivos en el disco. El Liberador de espacio en disco de Windows es una herramienta que ayuda a eliminar archivos innecesarios y liberar espacio en el disco duro. Su objetivo es opt...

Sistemas Operativos

Imagen
 Un sistema operativo (SO) es un software que gestiona y controla los recursos de una computadora, permitiendo la interacción entre el hardware y los programas de aplicación. Sus funciones principales son: 1. Gestión de memoria: Asigna y libera memoria para los programas. 2. Gestión de procesos: Administra la ejecución de los programas. 3. Gestión de archivos: Organiza y almacena archivos en el disco duro. 4. Gestión de dispositivos: Controla los dispositivos periféricos como impresoras y monitores. 5. Seguridad: Proporciona mecanismos de autenticación y autorización. 6. Interfaz de usuario: Proporciona una interfaz para interactuar con la computadora. Algunos ejemplos de sistemas operativos son: - Windows - macOS - Linux - Android - iOS En resumen, un sistema operativo es el software que permite que una computadora funcione y sea útil. Un sistema operativo por lotes (también conocido como batch processing system ) es un tipo de sistema operativo en el que las tareas o trabajos se...